Caries en los niños. Tratarlas: ¿Sí o No?

La caries es la patología bucodental más común en los niños. En España se estima que casi un 40 % de la población infantil tiene caries. Sin embargo, muchos padres tienen la falsa creencia de que las caries en los dientes de leche no se tratan pues son piezas que tarde o temprano van a terminar tirando. ¡Nada más alejado de la realidad!
Para mantener una buena salud bucodental y general en los niños, las caries deben ser tratadas. Cuando estas se desarrollan y no se tratan, a mediano o corto plazo producirán: dolor, infecciones e incluso la perdida prematura de la pieza.
Los dientes de leche comienzan a erupcionar alrededor de los 6 meses, a los 6 años el niño empieza a hacer el recambio y generalmente a los 12 años es cuando se produce la caída de las últimas piezas temporales, aunque cada niño lleva un ritmo diferente. Durante todos estos años, los dientes de leche deben permanecer en buen estado porque son vitales para que el niño pueda masticar y deglutir bien, hablar correctamente y lucir una bonita sonrisa. Además, actúan de guía y guardan el espacio para los dientes permanentes, que saldrán más tarde.
¿Cómo evolucionan las caries en los niños?
Las lesiones de caries en dientes de leche evolucionan muy rápidamente, destruyen la estructura del diente, pueden producir dolor y generar focos infecciosos moderados o severos. Estas infecciones pueden afectar a los dientes definitivos en formación, produciendo caries también en estos.
¿Cómo tratar las caries en dientes de leche?
Para tratar las caries en dientes temporales hay diferentes técnicas en función de la lesión.
- Para los casos más leves, si la caries se detecta de manera precoz, es posible hacer un empaste.
- En lesiones más extensas y profundas que afecten el nervio del diente será necesario hacer una pulpotomía.
- En el peor de los casos si la destrucción del diente es muy grande será necesaria una extracción. Si se extrae el diente es recomendable colocar un mantenedor de espacio para evitar que se muevan los dientes adyacentes y cierren el espacio necesario para la erupción del diente definitivo.
¿Qué hacer para prevenir las caries en los niños?
Aun siendo tan comunes, las caries son perfectamente prevenibles y el mejor tratamiento que podemos recomendar es no llegar a necesitar ninguno.
- Una higiene adecuada y supervisada es la principal medida de prevención de la caries infantil. Los dientes deben cepillarse al menos dos veces al día, con un cepillo de cabezal pequeño y una pasta fluorada. La ayuda y/o supervisión de los padres es fundamental.
- Reducir lo ingesta de alimentos azucarados como zumos, chuches, chocolates, galletas. En caso de hacerlo mejor con la comida y no entre horas.
- Visitar al odontopediatra regularmente y desde que comienzan a salir los primeros dientes. Este especialista evaluará los factores de riesgo y tomará las medidas necesarias para llevar a cabo una buena prevención en clínica.
En MYCA contamos con excelentes especialistas en caso de que el niño necesite algún tratamiento o simplemente una revisión. Trabajamos en equipo para que reciban la mejor atención, pero también, para que salgan de nuestra clínica con una sonrisa y ganas de volver.
¡¡¡Visítanos!!!