Cómo superar el miedo al dentista. Consejos

Cómo superar el miedo al dentista
¿Tienes miedo a ir al dentista? Si asientes, ¡te recomendamos seguir leyendo este artículo en el que encontrarás algunos consejos para superarlo!
Es muy común sentir temor, nervios o ansiedad a la hora de visitar la consulta del odontólogo. Muchos de nuestros pacientes solían evitar a toda costa las revisiones dentales, hasta que al final no les quedaba otro remedio. Hasta que nos conocieron, ¡por supuesto!
Como curiosidad: existe la denominada como odontofobia, un temor fuerte e irracional hacia el dentista o a hacia los tratamientos dentales.
Pero no te preocupes si sientes cierto reparo o fobia ante la idea de acudir a una clínica dental, sólo tienes que dar con los profesionales adecuados y relajarte en sus manos.
A continuación puedes encontrar algunos consejos para que te relajes y estés más tranquilo cuando llegue el momento.
Consejos para superar el miedo al dentista:
Antes de acudir…
- Debes identificar la razón de ese miedo: es importante reflexionar sobre aquello que causa el miedo o temor al dentista y analizarlo en detalle. A veces, el miedo al dentista suele estar provocado por el dolor (reforzado por malas experiencias anteriores, especialmente cuando somos niños, o por experiencias de personas cercanas), los pinchazos para la anestesia, o el hecho de estar en una posición incómoda y mantener la boca abierta durante largo rato.
- Infórmate: ir a una clínica dental y solicitar información puede ayudar a resolver dudas en la mayoría de las ocasiones. Asimismo, también permite familiarizarse con el lugar y ver cómo otros pacientes salen tranquilos de la consulta.
- Busca un dentista o clínica de confianza: pregunta a familiares o amigos que visiten al odontólogo con frecuencia para que te recomienden uno y te expliquen su experiencia. Por otro lado, puedes visitar la clínica antes de pedir cita para ver si te genera confianza. Una vez estés allí, puedes pedir información en recepción o pedir que te recomienden a profesionales de la clínica, contándole que tienes miedo al dentista.

Encuentra tu dentista de confianza.
- Pide cita: mejor que sea a primera hora de la mañana, así no tendrás tanto tiempo para pensar en ello y no acumularás ansiedad a lo largo del día.
- Prepárate mentalmente: evita cualquier foco de ansiedad o estrés. Sal a dar un paseo, habla con tus amigos, etc.
- Pide a un familiar o amigo que te acompañe para distraerte durante la espera.
Una vez en la consulta…

No tengas reparo en informar a tu dentista de tus temores.
- Cuéntale al dentista cómo te sientes: no sientas vergüenza por sentir temor al dentista. Al revés, los profesionales están acostumbrados a ello y seguro que te podrán ayudar.
- Mientras esperas: intenta distraerte escuchando música, leyendo o haciendo un sudoku. Piensa en otras cosas y no en lo que vendrá a continuación.
- Acuerda un gesto con el dentista para avisar si sientes dolor: siempre es mejor pactar una señal con el odontólogo para el momento en el que necesites una pausa o cuando te sientas incómodo.
Recuerda que es fundamental cuidar nuestra salud bucodental para tener una mejor calidad de vida. Por lo tanto, debes intentar perder el miedo al dentista y acudir regularmente a su consulta, al menos una vez al año.