Blanqueamiento dental: consejos y recomendaciones a la hora de realizarlo

Blanqueamiento dental: consejos y recomendaciones

Para llevar a cabo un correcto y efectivo blanqueamiento dental es necesario tener en cuenta una serie de consejos y recomendaciones, tanto para antes como para después de realizarlo. Si quieres lucir una sonrisa blanca y resplandeciente y mantenerla así durante el mayor tiempo posible, ¡sigue leyendo este post! 

Primero, acude a un profesional 

Debes saber que el blanqueamiento dental es un tratamiento odontológico, y no se trata simplemente de algo estético que se pueda realizar en cualquier establecimiento o por cualquier persona. En este caso, el blanqueamiento dental es un procedimiento por el que puedes aclarar el color de los dientes para mejorar el aspecto de tu sonrisa, y que debe llevar a cabo un dentista profesional que cumplirá con las medidas de salud e higiene adecuadas. 

Asimismo, el o la dentista deberá realizar un diagnóstico previo para revisar que no existe ningún tipo de peligro para las encías, tejidos blandos o para los dientes, así como para determinar qué tratamiento es el más apropiado para ti, atendiendo a tus necesidades y particularidades. En cualquier caso, no es recomendable aplicarlo en mujeres embarazadas ni en menores de edad.

El/la dentista deberá realizar un diagnóstico previo para revisar que no existe ningún tipo de peligro.

El/la dentista deberá realizar un diagnóstico previo para revisar que no existe ningún tipo de peligro.

 

También tienes que saber de antemano que el blanqueamiento dental no es un tratamiento permanente, pero sí muy duradero (alrededor de un año). Tus dientes volverán a oscurecer su tono con el paso del tiempo, aunque podrás retrasar este momento si sigues unos buenos hábitos. Además, el resultado final dependerá de tus propios dientes, porque el tratamiento no es eficaz para acabar con todas las manchas, para lo que existen otras opciones como las fundas o coronas. 

Cómo debes prepararte 

Todo blanqueamiento dental debe partir de una boca completamente sana. Si tienes una caries, por ejemplo, no sería idóneo realizar el tratamiento porque podría favorecer la sensibilidad de los dientes. Los problemas en la formación del esmalte o las obstrucciones filtradas o defectuosas selladas inadecuadamente son otras de las cuestiones para tener en cuenta antes de realizar un tratamiento blanqueador. 

Del mismo modo, es imprescindible realizar una limpieza bucal previa para eliminar aquellas manchas superficiales y permitir que el producto blanqueante entre en contacto directo con la zona del diente y así, sea más eficaz. 

¿Un consejo? Evita las pastas de dientes o colutorios a base de nitrato potásico que desensibilizan la superficie dental, o los productos que contengan flúor (en algunas bebidas carbonatadas está presente) entre los 15 y 30 días anteriores a llevar a cabo el blanqueamiento dental. 

Evita las pastas de dientes o colutorios a base de nitrato potásico

Evita las pastas de dientes o colutorios a base de nitrato potásico

Tras el blanqueamiento 

Una vez realizado el tratamiento, y, sobre todo, en las primeras semanas, intenta no tomar alimentos o bebidas ácidas u otros que puedan causar manchas como el café, té, frutos rojos o vino tinto. Es aconsejable, por tanto, llevar una “dieta blanca”, que evite los colorantes naturales y artificiales. También debes prescindir de bebidas o alimentos muy fríos, porque los dientes están más sensibles tras el blanqueamiento. Evita fumar, más si cabe en las 48 horas posteriores al tratamiento.  

Además, mantener una correcta higiene bucodental es esencial. No sólo para mantener tus dientes blancos tras un blanqueamiento, si no para cuidar la salud de todo tu cuerpo. Si quieres saber más puedes consultar uno de nuestros últimos post sobre el tema: ¿Afecta la salud de tu boca al resto de tu cuerpo? 

 

Si te ha quedado alguna duda, o quieres obtener más información sobre el blanqueamiento dental, ¡contáctanos y lo resolveremos juntos! 

Rate this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *