Dolor de cabeza y salud bucodental

Muchas personas padecen dolor de cabeza crónico. Es posible que alguien conocido o tú mismo sufra con frecuencia de esta patología que indispone todo nuestro estado de ánimo. Aunque no es lo primero que se asocia, la boca puede ser el origen de esta condición de salud.
Por esta razón, si padeces de cefaleas o migrañas con regularidad, te recomendamos que acudas a la consulta odontológica para descartar cualquier problema dental.
Posibles causas dentales del dolor de cabeza
Son varias las patologías dentales que pueden causar dolor de cabeza. Algunas comienzan simplemente por una mala higiene bucal. Este es el caso de las infecciones bucodentales como es la enfermedad periodontal.
Una de estas infecciones que tiene como consecuencia las constantes cefaleas e incluso la migraña es la llamada sinusitis maxilar, que afecta la boca. Además se puede notar en los pómulos y en las órbitas de los ojos.
Sin embargo, los síntomas que suelen ser causa de migrañas con frecuencia están asociados con afectaciones de la articulación temporomandibular. Ésta es la articulación que nos permite abrir y cerrar la boca para hablar y masticar.
Entre las afecciones más comunes de esta articulación se encuentra el bruxismo. Este consiste en el hábito de apretar y rechinar los dientes, en especial durante el sueño, lo que causa desplazamiento y desgaste de las piezas dentales y la inflamación de los músculos de la mandíbula e incluso contractura de los grupos musculares de la cabeza y el cuello.
La causa de este mal hábito normalmente se asocia al estrés. Sin embargo, es común en niños y adolescentes, así que se recomienda a los padres de los niños que sufren de migrañas que los lleven a consulta con el neurólogo y el oftalmólogo, que suelen ser las más comunes, pero también debe ser llevado a revisión con su odontólogo.
Además del bruxismo existen otras afectaciones de la articulación temporomandibular (ATM) asociadas con la morfología de la dentadura que pueden ser la causa de dolor de cabeza.
Todos estos problemas pueden ser detectados en la consulta odontológica donde te pueden ayudar a encontrar la solución.
Tratamientos dentales que ayudan a combatir la migraña crónica
En el caso de los problemas de ATM existen varios tratamientos posibles de acuerdo con el diagnóstico realizado.
Cuando se trata de bruxismo lo más recomendado es el uso de férulas de silicona que evitan que se rechinen los dientes durante la noche.
Los problemas de oclusión o mala alineación de la dentadura en la mordida suelen ser corregidos con el uso de ortodoncia y en algunos casos en los que ocurre apiñamiento de la dentadura, es posible que se requiera la extracción de piezas dentales para generar espacio.
En el caso de las infecciones bucales, en especial de la sinusitis mandibular, esta requiere de un tratamiento más amplio, el uso de antibióticos y en los casos más severos es posible que se necesite cirugía para quitar la mucosa infectada, limpiando la zona afectada.
Así que ya lo sabes, si padeces de cefaleas o migrañas, te recomiendo que acudas a la consulta odontológica para descartar problemas bucales asociados con ésta.