Dos años de mascarilla: ¿Debo preocuparme por la salud de mi boca?

Con la pandemia provocada por el Covid 19, las mascarillas han entrado a formar parte de nuestra vida cotidiana. Son una forma eficaz de prevenir la propagación del virus, protegiendo nuestra boca y nariz de los aerosoles,  su principal forma de transmisión. Después de dos años de mascarillas: ¿Debo preocuparme por la salud de mi boca?. En este articulo esperamos poder aclarar algunas de vuestras dudas.

El Colegio General de Dentista de España y la gran mayoría de especialistas insisten en que no hay evidencias científicas que demuestren una relación entre el uso de mascarillas y la aparición de patologías orales. Sin embargo, existe mucha polémica alrededor de este tema.

  • Las mascarillas producen mal aliento

    Es lo que más escuchamos, pero lo más probable es que este problema ya lo tuviéramos antes de llevar mascarilla, solo que ahora lo sentimos más. Eso sí, es importante:  hidratarse, mantener una buena higiene y llevar las mascarillas las horas recomendadas por el fabricante. ¡Una mascarilla sucia si huele!

  • Provocan tinciones, caries y enfermedad periodontal

    La falta de oxígeno provoca un desbalance en la flora bacteriana de la cavidad oral lo que puede dar lugar a la proliferación de bacterias patógenas. No obstante, “es muy poco probable que el uso adecuado de las mascarillas de lugar a una situación de hipoxia”. Cuida tu alimentación, tu higiene y hazte limpiezas periódicas, así mantendrás las bacterias a raya

  • Sensación de boca seca

    Es posible que ocurra cuando la llevamos puesta durante mucho tiempo y no estamos acostumbrados a ella, pero esa sensación es subjetiva porque no se acompaña de disminución de saliva, que es una característica en el síndrome de boca seca (xerostomía).

Por otra parte, aunque se hable menos de las cosas buenas, algunos especialistas han constatado efectos positivos del uso de mascarillas.

       Ventajas del uso de mascarillas

  • Poder llevar la boca tapada en público ha animado a mucha gente a iniciar tratamientos dentales que comprometen temporalmente la estética.
  • La expectativa que nos crea el momento de volver a vivir si ellas estimula a muchos a realizar tratamientos estéticos como el blanqueamiento dental
  • Llevar la boca tapada nos hace ser más consientes de olores y sabores que pueden ser síntomas de alguna patología bucal que hemos pasado por alto.

Desde nuestra clínica te recomendamos que nos visites si detectas algún problema en tu boca, o si quieres empezar un tratamiento que te haga entrar con la mejor sonrisa en la añorada era post-mascarilla.

5/5 - (2 votos)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *