Síntomas y tratamiento del quiste dental

quiste-dental

Si de repente detectas que tu encía se inflama en determinada zona, y que comienza a formarse una pequeña fístula por encima del diente, podemos estar hablando de un quiste dental o odontogénico. Este se caracteriza además por ser semiblando y escamoso al tacto.

Los quistes dentales son consecuencia de una infección que se ha producido en el diente o en un hueso adyacente. Una caries o un golpe en el diente puede originarla, y si bien es un tipo de patología benigna y común, fácil de tratar, es normal alarmarse un poco ante su aparición.

Lo importante es diagnosticarlo y tratarlo a en el momento para evitar problemas bucodentales mayores que pueden comprometer la salud del hueso o de los dientes más cercanos.

Síntomas de los quistes dentales

La encía comienza a presentar dolor e inflamación localizada y pueden aparecer llagas en la zona. Se produce una reabsorción de las raíces próximas al quiste dental. Puede aparecer una protuberancia semiblanda en la encía cuyo interior está formado por pus. Es común, también, sufrir de sensibilidad en los labios.

En los casos más avanzados el crecimiento del quiste puede provocar desplazamiento de una o más piezas dentales.

Existen 3 tipos de quistes dentales

Los más frecuentes son los quistes radiculares que se encuentran en la punta de la raíz del diente y son provocados por caries que afectan al nervio dental. Los quistes laterales aparecen al costado del diente y son causados por enfermedades periodontales. Finalmente, tenemos los quistes residuales que suelen aparecer cuando se realiza la extracción de un diente y no se retira correctamente el tejido infectado.

Diagnóstico y tratamiento

Ante la presencia de los síntomas antes descritos, se debe recurrir a un profesional de la salud dental para que determine cuál es el diagnóstico correcto. Generalmente los quistes dentales se observan a través de una radiografía panorámica o una radiografía 3D que es mucho más precisa y exacta.

Estos estudios determinarán el tamaño del quiste, su origen, la posición, el estado del diente y de la encía y cómo afecta a los dientes cercanos a él. En base a esto se puede establecer la manera de extirpar el quiste que será diferente en cada caso.

El tratamiento suele comenzar con una endodoncia o tratamiento de conducto puesto que es el nervio dental el que está dañado. Posteriormente se procede a extirpar el quiste. La primera opción siempre es extirparlo sin tener que extraer ningún diente, aunque en algunos casos, el daño provocado por el quiste lo hace inevitable.

Posteriormente el cirujano debe evaluar si es necesario realizar algo más de forma complementaria como una obturación retrógrada para obtener un sellado del diente y evitar la recidiva del quiste o una reconstrucción mediante hueso heterólogo (hueso artificial) o del propio de paciente o una reconstrucción de encía y partes blandas.

¿Puedo prevenir los quistes dentales?

Como su origen es un proceso infeccioso, la mejor manera de prevenir estos quistes es llevando una correcta higiene bucodental y no dudar en visitar al odontólogo en caso de detectar una caries o problemas de gingivitis o dolor o hinchazón en la encía.

 

3.6/5 - (5 votos)
Comments
  • María Sánchez venegas dice:

    Si yo no tengo síntomas y me aparecieron unos kistes en las encías y mi biopsia no arrojo nada k otro problema puede ser

    • MYCA Clínica Dental dice:

      Hola Maria: Tal y como indicas, ya te han biopsiado. En el informe debe estar el resultado de la muestra analizada. Si precisamente pone que no es “nada”, puedes quedarte tranquila. Aun así si tienes dudas consulta de nuevo con tu médico o nosotros estaremos encantados de darte un diagnóstico en nuestra clínica haciendo todas las pruebas necesarias.

      • Matia Teresa veloz dice:

        El colmillo tenía años q lo sentía flojo. Años luego ya no lo sentía hasta q un día con una semilla de guayaba mordí fuerte se me aflojó y ahí empezó a morder y lastimarme asta q se me callo fui saque radiografía y dicen q tengo el colmillo arriba de lado q hay q hacer cirugía. Será lo correcto o dejarlo así ponerme uno postizo. Yo no tengo inflamado nada. Ningún cintoma ni dolor nada

        • MYCA Clínica Dental dice:

          Hola, no terminamos de entender bien lo que te ocurre. Pero si te están dando la opción de hacer una pequeña cirugía para mantener el diente, yo lo haría antes de que sea tarde y al final la solución sea solo la extracción. Un saludo.

  • Odalizs dice:

    Hola yo tengo una bolita en la encía arriba de una muela picada , no duele pero cuando tocó si causa una pequeña molestia además de que mi muela está muy descubierta y he perdido parte de la encía no sé cómo explicarlo, y mi boca está cambiando como que los dientes y muelas de arriba están más abajo y cuando sonrio se ven mis encías y antes no, quiero saber si esto tiene solución

    • MYCA Clínica Dental dice:

      Buenas tardes, según comenta, tiene varios problemas dentales a tratar.
      Le invitamos a que acuda a nuestra clínica y así poderle hacer un diagnóstico completo. Un saludo

  • Maria Paz dice:

    Hola tengo un quiste en una muela el doc se a demorado en tratar mi molar dijo que me ara tratamiento conducto y si no se sana me ara otro tratamiento. Tengo dudas

    • MYCA Clínica Dental dice:

      Hola, necesitamos pruebas diagnósticas para darte un diagnóstico certero. Te invitamos a acudir a nuestra clínica sin ningún compromiso. Un saludo.

  • Marta dice:

    Hola, es posible extirpar el quiste radicular por los conductos simplemente haciendo una endodoncia? o la endodoncia va acompañada obligatoriamente de la realización de quistectomia que viene a ser una perforación mucho más arriba/abajo de los dientes para acceder al quiste?

    • MYCA Clínica Dental dice:

      Hola, dependiendo del origen del quiste, el tiempo que lleva, el tamaño y la cantidad de zona afectada entre otros factores se realiza un tratamiento u otro.
      Espero haberle ayudado, siempre puede acudir a nuestra clínica para un diagnóstico certero y sin compromiso.

  • Mariana dice:

    Hola el 1ero dicimbre me sacarom e3er molar retenido a los 20 dias empieza a imfñamarce otra vez ganglios y boca d ese lado aun sigo igual despues d 3 meses q me ponen un decadron x mes y ya tome antibioticos

    • MYCA Clínica Dental dice:

      Hola, para poder diagnosticar es necesario hacer radiografías, escáner y exploración intraoral y extra oral. Habría que descartar si es algo de origen dental o no. Un saludo

  • Elisabete Maria correia dice:

    Hola buenos días.
    Hace poco he tenido un flemón y me han matado el nervio y hecho endodoncia este verano. Y ahora he vuelto al dentista y me dijo que tengo un quiste y dice que tengo que hacer todo de nuevo.
    Por en la radiografía sale un bueco.

    • MYCA Clínica Dental dice:

      Buenos días, habría que ver la radiografía de antes de la endodoncia. Muchas veces si antes de la endodoncia hay quiste tarda meses en reabsorberse, incluso a veces se queda un pequeño quiste residual. Lo importante es ver evolución. Si duele o el quiste es nuevo si es recomendable reendodonciar o incluso a veces la solución es la extracción. Un saludo

  • Ilse Raquel dice:

    Me dice mi doctora que debo extraer mis cordales de abajo. Dudo de este diagnóstico pues ya tengo 40 años y hasta la fecha no me han causado dolor ni molestias.
    Afirma que se deben extraer porque puede provocar quistes de retención.
    Yo quisiera consultar otra opinión pues no me causan ningún dolor. Y la verdad i no es necesario no quisiera pasar por esto.

    • MYCA Clínica Dental dice:

      Hola Ilse disculpa no respondieramos inmediatamente pero hemos tenido algun problemilla técnico. Las muelas del juicio está indicado extraerlas en caso de que den problemas y no hay una una edad determinada para hacerlo. Puede ser que justo ahora lo necesites. De todas formas si quieres otra opinión puedes visitarnos en nuestra clínica.

  • Silvana dice:

    Hola vengo de sacarme.un diente q.lo tenia partido y a raiz de sacarme el pedazo de diente q.me quedada me lo saco pero junto a un kisteer ..eso. a que se debe. .

    • MYCA Clínica Dental dice:

      Hola es común que en dientes tan dañados como el que te han extraído se formen quistes infecciosos. Lo normal es que el dentista que haya hecho la extracción haya limpiado bien la zona y retirado el quiste. Si es así no debes tener ningún problema.

  • Ricelis dice:

    Hola, me hice un tratamiento de Canal en tres dientes, los dientes delantero, y 2 meses después comencé a sentir adormecimiento en el labio superior y la nariz, picazon y ardor en esas partes y otras partes de mis rostro.
    Me realizaron muchos estudios para descartar que era algo a nivel celebrar, todos los estudios salieron muy bien, lo que indica que es debido al tratamiento de Canal.

    • MYCA Clínica Dental dice:

      Hola, para un diagnóstico certero se necesitaría ver radiografías previas al tratamiento y CBCT actual junto a otras pruebas diagnósticas. Siento no poder ayudarte mucho más mediante esta vía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *