Apiñamiento Dental: Causas y tratamiento

El apiñamiento dental es una de los problemas de ortodoncia más comunes. Son muchos los niños que requieren tratamiento por tener los dientes apiñados. Sin embargo, no es un problema exclusivo de la infancia; muchos adultos también padecen este tipo de maloclusión dental.

El origen del apiñamiento está en la falta de espacio. Maxilares estrechos, paladar ojival o dientes demasiado grandes con respecto al hueso. Todo esto hace que los dientes se coloquen montados, girados o torcidos, siendo imposible trazar un arco reconocible en su recorrido.

En este blog hablaremos del apiñamiento dental, sus causas, consecuencias y tratamiento.

Tipos de apiñamiento dental

Según su origen se pueden reconocer tres tipos de apiñamiento:

  • Apiñamiento primario: Cuando tiene un origen genético
  • Apiñamiento secundario: Cuando es producto de malos hábitos (uso prolongado del chupete, succión digital, labial o de objetos) o la perdida de los dientes temporales de manera prematura.
  • Apiñamiento terciario:  Por la erupción de las muelas del juicio o la recidiva de tratamientos de ortodoncia previos.

Según el grado de apiñamiento y la falta de espacio este puede ser:

  • Leve: Cuando el espacio que falta en la arcada es menor de 3mm
  • Moderado: Cuando el espacio que falta está entre 3 y 5 mm
  • Severo: Cuando el espacio que falta supera los 6 mm

Consecuencia del apiñamiento dental

Estética: El apiñamiento afecta el perfil facial, la sonrisa y por tanto la armonía del rostro.

Funcionalidad: Genera alteraciones en la oclusión y la masticación. Esto puede provocar desgastes, fracturas y afectaciones de la articulación temporomandibular (ATM)

Higiene y salud: La dificultad para limpiar todas las superficies y pasar el hilo dental hace que se acumule placa y sarro. Esto contribuye en gran medida a la aparición de caries y enfermedades periodontales.

Erupción: Algunos dientes pueden quedar retenidos dentro del maxilar por la falta de espacio.

¿Cómo corregir el apiñamiento dental?

La solución al apiñamiento pasa necesariamente por un tratamiento de ortodoncia. Según la edad a la que se comience a tratar, el grado de apiñamiento y su origen requerirá un tipo determinado de tratamiento. En casos severos, además de la ortodoncia, puede ser necesario extraer alguna pieza o limar entre los dientes (stripping) para poder colocar correctamente las piezas.

La ortodoncia invisible (INVISALIGN) es una solución efectiva para este problema a cualquier edad. Con las férulas transparentes podemos a la vez expandir el maxilar y colocar los dientes, controlando al detalle cada movimiento.

Tratamiento del apiñamiento dental con Invisalign

En nuestra clínica dental MYCA somos especialistas en INVISALIGN. Nuestra ortodoncista la Dra: Rojas es DIAMOND PROVIDER, la categoría más alta que otorga invisalign a los doctores, teniendo en cuenta su experiencia y número de casos tratados.

Si estas interesado en mejorar tu apiñamiento, tienes un peque que necesita un tratamiento o simplemente una duda sobre este tema: VISITANOS en nuestra clínica.

Estaremos encantados de atenderte!!!

 

 

 

 

 

Rate this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *