Consejos para cepillar los dientes a niños: ¿cómo hacerlo de forma correcta?

¿Tienes niños y no sabes por dónde empezar con el cepillado? En este artículo te damos algunos consejos para cepillar correctamente los dientes a los niños.
¿Cuándo empezar a cepillar los dientes a los niños?
Es esencial comenzar con técnicas de higiene bucodental incluso antes de que salgan los dientes, es decir, cuando aún es un bebé.
Desde que nace y hasta que le aparecen los primeros dientes (aproximadamente al año), te recomendamos limpiar la boca y encías del bebé con una gasa humedecida en agua o con un dedal de silicona, con una frecuencia de una vez al día.
Cuando al peque le salga el primer diente, puedes empezar a utilizar un cepillo de dientes infantil, de filamentos redondeados y con un cabezal pequeño, adecuado al tamaño de la boca.
Al menos 2 veces al día
Lo ideal es que los niños se cepillen los dientes después de cada comida (desayuno, comida y cena). Sin embargo, si esto no es posible, deben limpiarse los dientes como mínimo 2 veces al día: después del desayuno y antes de ir a dormir.
En cuanto a la cantidad de dentífrico que debes aplicar: desde que aparece el primer diente hasta los 3 años, basta con raspar una pequeña cantidad sobre el cepillo (similar a un granito de arroz), así no tendrás que preocuparte por que no sepa escupir. Por otro lado, una vez cumplidos los 3 años, te aconsejamos poner la cantidad del tamaño de un guisante de dentífrico.
Ayúdales con el cepillado dental
Recomendamos que los padres y madres ayudéis a vuestros pequeños con la limpieza de los dientes hasta que sean capaces de hacerlo por sí mismos. Incluso cuando ya lo hagan de manera independiente es importante que estés presente para supervisar cómo lo hacen.
Te aconsejamos que les animes a que lo hagan ellos mismos, para que se acostumbren. ¡Eso sí! Después de que terminen, ayúdales con un repaso final para que no quede ninguna zona sin limpiar.

Es importante el niño tenga supervisión mientras se lava los dientes.
¿Qué cepillo dental y dentífrico son los adecuados?
El niño debe tener un cepillo infantil propio, con un cabezal pequeño, unos filamentos suaves y de punta redondeada. Es importante renovar el cepillo cada 3-4 meses, y, sobre todo, después de pasar por una gripe o resfriado.
En cuanto a la pasta dental, debe ser una pasta de dientes infantil ya que contiene ingredientes limpiadores más suaves y menor cantidad de flúor, según la edad y el tipo de dientes. En concreto, deberá ser de 1000 ppm hasta los 6 años, y a partir de 6 años, igual que los adultos (1450 ppm). Puedes consultar este artículo para saber cúal es la mejor opción: Consejos para elegir pasta de dientes
Algunos consejos para cepillar los dientes a los niños
La técnica más sencilla y recomendada para los niños consiste en realizar movimientos circulares sobres las caras internas y externas de los dientes. A su vez, es preciso hacer movimientos cortos de adelante hacia atrás y al revés, en las zonas de masticación.
Cuando sean más mayores, te aconsejamos cambiar a una técnica más compleja pero también más efectiva, sin olvidar el cepillado de la lengua, que acumula bacterias.
El cepillado debe durar entre 2-3 minutos y se puede completar pasando una seda dental y utilizando enjuague bucal.
Sigue estos consejos para cepillar los dientes a los niños, ¡serán de utilidad!