Mitos dentales que no debes creer (II)

Estos mitos dentales son creencias que suelen llegar a través de familiares y amigos, como ya dijimos en el anterior post. Suele presentarse casi como una verdad incuestionable, pero en realidad carecen de fundamentos científicos y que la falsa información que circula en redes sociales, blogs y foros no los han hecho más que agravar.
El bicarbonato ayuda a blanquear los dientes
Uno de los temas más extendidos en las redes sociales por muchos influencers. El uso de bicarbonato con limón como medio para blanquear los dientes. Esto no solo NO blanqueará los dientes, sino que los erosionará al punto de dañar el esmalte dental, lo que puede afectar seriamente la integridad de las piezas dentales. No existen remedios caseros para blanquear los dientes.
Las obturaciones de amalgama son tóxicas
Esta creencia se basa en que estos empastes poseen mercurio. Sin embargo, las principales organizaciones dentales del mundo como la Federación Dental Internacional, la Asociación Dental Americana, y el Consejo General de Dentistas, consideran estas obturaciones seguras, resistentes y de larga duración.
Solo debes acudir al dentista si tienes dolor
Un gran error, puesto que el dolor puede estar indicando una patología que está muy avanzada. Lo más recomendable es acudir al dentista al menos dos veces al año a revisión y tener una temprana detección de ciertas patologías.
El mal aliento proviene de los dientes
En realidad el mal aliento suele tener su origen en la parte posterior de la boca en un 90% de las veces mientras que en las otras se debe a un problema ajeno a la boca propiamente. La halitosis afecta a las personas con una mala higiene bucal debido a la acumulación de restos de comida y bacterias.
Los dientes con fundas dentales son inmunes a las caries
Falso, las bacterias en la boca pueden llegar incluso debajo de las fundas y si no se mantiene una correcta higiene bucal puede provocar caries.
Las limpiezas dentales estropean los dientes
Todo lo contrario, las limpiezas dentales eliminan la placa y el sarro que se deposita en los dientes. Por lo tanto evitan futuras patologías, como la periodontitis. Es recomendable realizar una limpieza dental al menos una vez al año.
La periodontitis provoca la pérdida de todos los dientes
Falso. Aunque es una enfermedad que afecta seriamente a las encías y por ende el sostén de los dientes, solo se pierden las piezas dentales al no ser tratado de forma inmediata.
La dentadura postiza es para toda la vida
Lamentablemente no es así y los materiales con los que están hechas se desgastan y se contaminan con los años, razón por la cual eventualmente habrá que reemplazarla.
Con la vejez se pierden todos los dientes
Esto no necesariamente es así. Con una buena prevención, cuidado y atención podemos conservar nuestros dientes durante toda la vida. Si bien con los años se agravan las enfermedades de las encías y la cantidad de saliva disminuye, con la atención dental adecuada y visitas periódicas al dentista se pueden prevenir la mayoría de las patologías dentales.