Periodontitis y covid-19. Métodos preventivo

periodontitis-myca

En tiempos de pandemia, periodontitis y covid-19 son una mala combinación. Por eso, si sufres periodontitis, aquí te explicamos los métodos preventivos más importantes para evitar contraer el SARS-CoV-2 y mantenerte sano.

Las personas que padecen periodontitis, en general, deben prestar más atención a las medidas de higiene bucal debido a que su condición los hace más vulnerables a contraer diversas enfermedades por esta vía.

¿Por qué los pacientes con periodontitis son más vulnerables al coronavirus?

La razón de esta vulnerabilidad es que la vía de contagio del SARS-CoV-2 en humanos es a través de  secreciones provenientes de la boca y nariz de las personas contagiadas.

Las micropartículas (5 micras) de los fluidos, orales o nasales, viajan por diferentes medios, hasta dos metros por vía aérea, en las manos de la gente+ y al entrar en contacto con las mucosas de boca y nariz se da un nuevo contagio.

El virus se aloja en nuestras células a través de los receptores ACE2 que se encuentran en las células de nuestra boca (lengua, encías y garganta) y en las de nuestros pulmones.

Los pacientes con periodontitis tienen alterada la microbiota bucal. Ésto quiere decir que tienen una proliferación mayor de bacterias que una persona que no padece esta enfermedad.

La periodontitis causa inflamación de las encías y retraimiento de estas, la destrucción de los tejidos que dan soporte a los dientes y una mayor exposición de las mucosas a la posibilidad de contagio por el virus SARS-CoV-2, causante del Covid-19.

Otro elemento a tomar en cuenta es que la periodontitis está clínicamente asociada con otras patologías más graves como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y con mayor vulnerabilidad a padecer neumonías asociadas con esta. Por esta razón, los riesgos de un paciente con EP al contraer covid-19 tiene mayores riesgos de complicaciones.

Medidas preventivas contra el covid-19 para pacientes con Enfermedad Periodontal

Algunas de estas medidas son rutinarias para prevenir enfermedades dentales. Otras son específicas para el caso de la prevención del SARS-CoV-2, pues combinadas te ayudarán a evitar una complicación de una enfermedad subyacente como la EP combinada con el covid-19.

1. Cepilla tus dientes después de cada comida, al levantarte de la cama en la mañana y antes de ir a dormir. Utiliza pasta dental con al menos 1450 ppm de flúor para prevenir caries.

2. Reemplaza tu cepillo dental cada tres meses y si has sufrido algún tipo de enfermedad infecciosa o viral como el covid-19.

3. Elimina la placa bacteriana con el uso del cepillo y la seda dental. En el caso de acumulación asiste a la consulta con el odontólogo para realizar una limpieza dental.

4. Utiliza limpiador lingual, pues este es un lugar de suma atención y puerta de entrada del virus SARS-CoV-2 a nuestro cuerpo.

5. Enjuaga tu boca con colutorios que contengan cloruro de cetilpiridinio, ya que ayuda a reducir la carga bacteriana y el virus SARS-CoV-2.

6. Evita ingerir alimentos o bebidas en establecimientos de los cuales no tengas certezas de estrictas normas de esterilización. Prefiere platos, vasos y cubiertos desechables.

Y como siempre, acude a  la consulta con tu odontólogo de manera periódica, él sabrá cómo orientar las prácticas y medidas específicas que debes tener en cuenta en tu caso particular.

Rate this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *