Consejos para prevenir una rotura dental

MYCA-rotura-dental

Los traumatismos dentales, son una de las tantas causas que nos llevan a una visita obligada al dentista. Aunque es mucho más común en niños que en adultos, la realidad es que nadie está exento y cualquiera puede sufrir la rotura de una pieza dental.

Una caída con la bicicleta o en la vía pública, un choque automovilístico o una práctica deportiva puede ser motivo de una rotura dental, pero a nadie le gusta ir por la vida con una sonrisa con la dentadura en mal estado. Por ello que, si llega a ocurrir es importante que, en caso de poder rescatar el pedazo de diente fracturado, acudir de inmediato al dentista para que éste evalúe si es posible volver a pegar la pieza.

El tratamiento a seguir dependerá de la lesión. Si la fractura abarca solo esmalte, esmalte y dentina, o si además está afectado el nervio. Cuando los casos son más simples, se hace una reconstrucción con empaste. En otros puede llegar a realizarse una endodoncia de esa pieza, es decir hacer un tratamiento del nervio o matarlo.

En sitiaciones más extremas, si es imposible reconstruir el diente fracturado o si se ven comprometidas otras estructuras, se deberá proceder a realizar la extracción del diente en cuestión.

Uso de protectores bucales contra cualquier rotura dental

Para quienes practiquen deportes de riesgo o de contacto, es recomendable el uso de protectores bucales o férulas a medida. Esto permite que ante un golpe o impacto fuerte en la cara, los dientes esten cubiertos por un objeto que absorba la onda de choque protegiendo su integridad, manteniendo todas las piezas en su lugar.

Cuida tu salud dental

El uso frecuente del cepillo de dientes, el hilo dental y el enjuague bucal nos aseguran que nuestra boca se mantenga limpia libre de placa bacteriana y sarro los cuales pueden generar caries y por ende debilidad en las piezas dentales que terminan rompiéndose.

Mantén una dieta sana

Somos lo que comemos. La calidad de nuestra alimentación se refleja en nuestra piel, nuestro cabello, y también en nuestros dientes. Una dieta sana y equilibrada donde se incorporen las proteínas, vitaminas y minerales esenciales, garantizarán unos dientes más fuertes.

Controla el desarrollo de la dentadura

Esto cobra especial importancia en los niños. Si la estructura dental no se desarrolla de forma correcta es fundamental acudir a un odontólogo para que evalúe la situación y determine el tratamiento a seguir. Patologías como la amelogénesis imperfecta, una anomalía en el crecimiento del esmalte mientras se desarrolla la estructura dentaria, o la dentinogénesis imperfecta, en la cual un problema de desarrollo de la dentina causa que el esmalte se desprenda con facilidad, son causas muy comunes de la rotura dental.

Rate this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *